Higiene nasal bebé

Los primeros seis meses de vida los bebés respiran por la nariz ya que aún no han aprendido a hacerlo por la boca, por ello es fundamental que esas naricitas estén libres de mocos y así les será mucho más fácil respirar. De acuerdo con la Asociación Nacional de Pediatría se pueden hacer tantas limpiezas nasales como el bebé necesite.

Por supuesto solo lo haremos cuando tenga mocos ya que un uso demasiado frecuente puede producir irritación, la clave es usar un poco el sentido común y usar los lavados cuando sea necesario.

Os recomendamos hacerles un lavado antes de la toma de comida ya que así no rechazarán el alimento.

La primera de las pautas para la higiene nasal de los bebés es posicionarlos correctamente. Deben estar tumbados boca arriba y con la cabeza ladeada para que el líquido no se vaya hacia la tráquea. 

Existen preparados adaptados a cada edad de forma que no irriten ni incomoden más de lo necesario.

Lo aconsejado es hacerlo antes de la toma y antes de dormir  cuando el bebé esté más tranquilo.

  • coloca una toalla alrededor del cuello para que no se moje
  • Tumba al bebé de lado así el liquido entrará por una fosa y saldrá por la otra
  • No reclines la cabeza hacia atrás pues dificultas su respiración
  • Evita hacerlo con el niño boca arriba ya que corres el riesgo de desplazar el moco hacia el oído y provocar otitis
  • Si puede ser lo ideal es hacerlo entre dos para poder sujetar al bebé. Si no es posible con una mano sujeta las manitas del niño y con la otra haces el lavado.

Recuerda que si le han prescrito una medicación inhalada por nariz (el ventolín por ejemplo) es necesario hacerle un lavado antes.

Precio
3 15
Fabricantes
Productos añadidos a tus favoritos

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo aquí